Tour Salar Uyuni desde Santa Cruz | 2D/1N

Explorar el Salar de Uyuni en solo dos días es una experiencia que transforma por completo la percepción del tiempo. Desde Santa Cruz, este viaje te conecta con la inmensidad altiplánica, donde el cielo y la tierra se funden en un solo espejo natural. Es una escapada perfecta para quienes buscan un cambio radical de paisaje sin alejarse demasiado, combinando aventura, naturaleza y cultura andina en una ruta breve pero intensa.

Más allá de sus paisajes surrealistas, el tour ofrece una mirada íntima a la vida en el altiplano: comunidades salineras, cielos estrellados únicos y una conexión directa con el silencio del desierto blanco. Ideal para viajeros con poco tiempo, pero con grandes expectativas, este recorrido corto deja recuerdos que perduran mucho más que una simple postal de viaje.

ITINERARIO

🗓 Itinerario Detallado: Tour Salar de Uyuni desde Santa Cruz 2D/1N

📍Día 1: Santa Cruz – Oruro – Uyuni 

  • Salida en bus nocturno desde Santa Cruz a Oruro (salida entre 15:00 y 17:00 hrs aprox.).

  • Viaje cómodo en bus cama o semi cama con duración aproximada de 11 a 13 horas.

  • Llegada a Oruro en la mañana del día siguiente.

  • Conexión hacia Uyuni: Bus turístico Oruro – Uyuni.

  • Llegada a Uyuni a mediodía.

  • Tiempo libre para almorzar (no incluido).

  • 13:30 hrs: Inicio del tour en vehículo 4×4 compartido (máx. 6 personas).

🚙 Comienza la aventura:

  • Primera parada en el Cementerio de Trenes, una muestra nostálgica de la era industrial boliviana.

  • Visita a Colchani, comunidad salinera donde verás el proceso artesanal de la sal y artesanías locales.

  • Ingreso al inmenso Salar de Uyuni:

    • Paradas para ver los ojos del salar y los montículos de sal.

    • Visita al Hotel de Sal Playa Blanca, ahora museo ecológico.

    • Tiempo libre para tomar fotos de perspectiva y creativas en el salar.

  • Almuerzo tipo picnic en medio del desierto blanco.

  • Exploración de la Isla Incahuasi, con cactus gigantes y vistas panorámicas de 360°.

  • Disfruta de un atardecer espectacular en el salar, con reflejos únicos si hay agua en temporada.

  • Traslado al alojamiento en San Juan del Rosario o alojamiento básico en Uyuni.

📍Día 2: Amanecer en el Salar – Retorno a Santa Cruz

  • Desayuno temprano en el hospedaje.

  • Opción de realizar un breve recorrido adicional por el salar o visitar miradores cercanos (según condiciones climáticas y horario de retorno).

  • Regreso a Uyuni a media mañana.

  • Tiempo libre para almorzar o visitar el mercado artesanal.

  • Por la tarde: embarque en bus nocturno Uyuni – Oruro – Santa Cruz.

    • Conexión directa o escala breve en Oruro (según la empresa).

  • Llegada a Santa Cruz al día siguiente por la mañana.

INCLUYE

✅ Incluye

  • Transporte 4×4 compartido durante el tour.

  • Guía-conductor en español.

  • Recojo en terminal de Uyuni.

  • Asistencia durante todo el recorrido.

  • Botiquín.

NO INCLUYE

❌ No Incluye

  • Bus turístico Santa Cruz – Uyuni ida y vuelta.

  • Alimentación fuera del tour.

  • Seguro de viaje (recomendado).

  • Entrada a la isla Incahuasi.

  • Propinas para guías y conductor.

 

RECOMENDACIONES

🧭 Recomendaciones

  • Llevar ropa abrigadora y cortavientos: Uyuni puede estar por debajo de 0 °C.

  • Protector solar, lentes de sol, gorro y bufanda son esenciales.

  • Dinero en efectivo (Bolivianos) para entradas, propinas o gastos adicionales.

  • Baterías extra para cámara o celular.

  • Documentación: DNI o pasaporte vigentes, y tarjeta migratoria si viajas desde Perú.

 

FAQ's

❓ Preguntas frecuentes sobre el Tour al Salar de Uyuni desde Santa Cruz

¿Cuál es la mejor época para visitar el Salar de Uyuni?

La temporada seca (mayo a noviembre) permite cruzar todo el salar, mientras que la temporada de lluvias (enero a marzo) ofrece el famoso efecto espejo. Ambas son increíbles.

¿Puedo hacer este tour si vengo desde Santa Cruz por tierra?

Sí. Puedes tomar un bus nocturno a Oruro y luego tren o bus a Uyuni. El itinerario de 2D/1N está diseñado para adaptarse a este tipo de ruta.

¿Es necesario llevar agua potable?

Sí, es recomendable llevar al menos 2 litros de agua por persona para los dos días.

¿El alojamiento tiene calefacción?

Los alojamientos básicos en San Juan suelen tener frazadas gruesas, pero no calefacción central. Se recomienda llevar saco de dormir si viajas en época fría.

 

Tour Relacionados