Tour Salar de Uyuni desde Calama | 3D/2N

Explorar el Salar de Uyuni desde Calama es mucho más que una simple travesía fronteriza: es una inmersión total en la magia del altiplano andino. Este tour conecta el desierto chileno con los paisajes surrealistas de Bolivia, donde cada rincón parece sacado de otro planeta. Desde los reflejos infinitos del salar hasta las coloridas lagunas repletas de flamencos, la experiencia combina aventura, fotografía y asombro en un solo viaje. Para quienes buscan un recorrido auténtico y diferente desde Chile, esta ruta es la opción perfecta.

Durante el recorrido, no solo disfrutarás del famoso salar, sino también de lagunas coloridas, géiseres activos y cielos estrellados. Una aventura completa que combina fotografía, cultura andina y paisajes inolvidables en cada kilómetro del viaje.

ITINERARIO

🗓 Itinerario Detallado: Tour Salar de Uyuni desde Calama

📍Día 1: Calama – Reserva Eduardo Avaroa – Laguna Colorada

  • Salida: 06:00 a.m. desde tu hotel o punto de encuentro en Calama.
  • Bus turístico hasta la frontera chileno-boliviana (Hito Cajón) pasando por San Pedro de Atacama.
  • Trámite migratorio en la frontera, cambio de transporte y bienvenida por el guía boliviano.

🏞️ Lugares que visitarás en el día:

  • Laguna Blanca y Laguna Verde: con el imponente fondo del volcán Licancabur.

  • Desierto de Dalí: con paisajes oníricos que parecen pinturas surrealistas.

  • Aguas Termales de Polques: tiempo libre para un baño relajante.

  • Géiseres Sol de Mañana: campo geotérmico con fumarolas y barro hirviente.

  • Laguna Colorada: hogar de cientos de flamencos andinos.

📍Día 2: Laguna Colorada – Salar de Chiguana – San Juan

  • Salida: Después del desayuno, aprox. 08:00 a.m.

🗺️ Atracciones del día:

  • Árbol de Piedra: curiosa formación rocosa en medio del desierto de Siloli.

  • Lagunas altiplánicas (Honda, Hedionda, Cañapa y Ramaditas): hogar de más flamencos y aves altoandinas.

  • Volcanes Ollagüe y Tomasamil: panoramas perfectos para fotografía.

  • Salar de Chiguana: salar con vías ferroviarias y paisajes desérticos.

  • Mirador del volcán Ollagüe: volcán activo visible desde el altiplano.

📍Día 3: Salar de Uyuni – Isla Incahuasi – Uyuni

  • Salida: Muy temprano, alrededor de las 05:00 a.m., para ver el amanecer en el Salar.

🌅 Actividades principales:

  • Amanecer en el Salar de Uyuni: reflejos y colores mágicos.

  • Isla Incahuasi: caminata entre cactus gigantes milenarios.

  • Sesión de fotos con perspectiva: momentos únicos sobre el salar infinito.

  • Museo de sal y monumento al Dakar: en el centro del salar.

  • Poblado de Colchani: mercado artesanal con productos de sal y textiles.

🚌 Fin del tour: Llegada a Uyuni entre 15:00 y 16:00 p.m.
Opcional:

  • Bus nocturno Uyuni – La Paz.

  • Retorno a Calama.

INCLUYE

✅ Incluye

  •  Recojo en Calama y traslado a Hito Cajón (frontera).

  •  Guía-conductor boliviano con experiencia.

  •  Transporte 4×4 compartido (máximo 6 personas).

  • Botiquín básico y oxígeno en el vehículo.

NO INCLUYE

❌ No Incluye

  • Ticket de bus desde y hacia Calama o San Pedro.

  • Entrada a Isla Incahuasi (30 Bs).

  • Baño en termas de Polques (6 Bs).

  • Agua embotellada y snacks personales.

  • Seguro de viaje (obligatorio y recomendado).

  • Propinas al guía y al personal local.

 

RECOMENDACIONES

🧭 Recomendaciones

  • Lleva ropa abrigadora para temperaturas bajo cero por las noches.

  • Usa lentes de sol, bloqueador solar y bálsamo labial.

  • Ten a la mano tu pasaporte con los sellos migratorios correspondientes.

  • Lleva efectivo en bolivianos.

  • Cámara con batería extra para capturar todo.

FAQ's

❓ Preguntas frecuentes sobre el Tour al Salar de Uyuni desde Calama 

¿Se puede empezar el tour desde San Pedro de Atacama?

Sí, puedes coordinar el recojo desde San Pedro si estás allí. El transporte a Hito Cajón sale desde ambos puntos.

¿Hay baños y duchas durante el tour?

En el primer refugio los servicios son básicos; en el hotel de sal del segundo día hay duchas con agua caliente (puede tener costo adicional).

¿Es apto para niños o personas mayores?

No se recomienda para menores de 6 años ni personas con problemas cardíacos o de presión por la altitud (superior a 4,000 msnm).

 

Tour Relacionados