Tour Salar de Uyuni desde Lima en Vuelo | 3D/2N
Explorar el Salar de Uyuni desde Lima es una experiencia transformadora que conecta dos mundos: la vitalidad urbana de la capital peruana con la inmensidad mágica del altiplano boliviano. Esta aventura te permite escapar de la rutina y sumergirte en un paisaje surrealista donde el cielo y la tierra se funden en un espejo perfecto. Desde tu llegada a Uyuni, te envolverá una atmósfera de tranquilidad, cielos infinitos y cultura andina viva que se respira en cada rincón.
Más allá del impresionante desierto de sal, este viaje te invita a descubrir la mística Isla Incahuasi, los trenes abandonados que cuentan historias del pasado minero de Bolivia, y la sensación única de caminar sobre un mar blanco.
ITINERARIO
Itinerario Detallado: Tour Salar de Uyuni desde Lima
Día 1: Vuelo Lima – La Paz – Uyuni
✈️ Mañana: Vuelo desde Lima hacia La Paz (duración aproximada 2h 30 min).
⏱ Conexión en el aeropuerto El Alto de La Paz y vuelo doméstico hacia Uyuni (aprox. 1h).
🏙 Llegada al pequeño poblado de Uyuni, ubicado en el altiplano boliviano a más de 3,600 m.s.n.m.
🚐 Recepción y traslado al hotel.
🧘♀️ Tarde libre para aclimatarse o explorar el pueblo: puedes visitar el mercado local, probar la gastronomía andina o relajarte antes de la aventura.
🌙 Pernocte en Uyuni en alojamiento seleccionado.
🗓 Día 2: Salar de Uyuni – Isla Incahuasi – Cementerio de Trenes – Ojos del Salar
🍳 08:00 hrs: Desayuno en el hotel y recojo para iniciar la excursión de día completo.
🚂 Primera parada: Cementerio de Trenes, un sitio fotogénico lleno de historia minera.
🧂 Nos adentramos en el Salar de Uyuni, un mar blanco de sal de más de 10,000 km². Aquí inicia una de las experiencias más impactantes del viaje.
📸 Tiempo libre para fotografías creativas con perspectiva en medio del salar.
🏝 Visita a la famosa Isla Incahuasi, un oasis cubierto de cactus gigantes y rodeado por el mar blanco.
🥗 Almuerzo tipo picnic en medio del desierto de sal.
🔭 Visita a los Ojos del Salar, pequeñas pozas de agua burbujeante que emergen desde el subsuelo.
🌅 Atardecer sobre el salar: un espectáculo de luz y color que transforma el paisaje en un espejo infinito.
🚐 Regreso a Uyuni y noche libre.
🗓 Día 3: Uyuni – Vuelo a La Paz – Retorno a Lima
🥐 Desayuno en el hotel.
✈️ Traslado al aeropuerto de Uyuni para tomar vuelo de regreso a La Paz.
🛬 Conexión con vuelo internacional hacia Lima.
📍 Llegada al aeropuerto Jorge Chávez de Lima por la tarde o noche (según horario de vuelos).
INCLUYE
Incluye
Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
Excursión guiada de 1 día completo al Salar de Uyuni.
Guía local especializado en español.
Transporte en 4×4 compartido (máx. 6 personas).
Botiquín de primeros auxilios.
Asistencia permanente.
NO INCLUYE
No Incluye
Alimentación no mencionada.
Impuestos aeroportuarios.
Propinas opcionales.
Seguro de viaje.
Bebidas personales.
RECOMENDACIONES
Recomendaciones
Llevar ropa abrigadora y cortavientos: Uyuni puede estar por debajo de 0 °C.
Protector solar, lentes de sol, gorro y bufanda son esenciales.
Dinero adicional.
Baterías extra para cámara o celular.
Documentación: DNI o pasaporte vigentes, y tarjeta migratoria si viajas desde Perú.
FAQ's
Preguntas frecuentes Tour Salar de Uyuni desde Lima
¿Necesito visa para ingresar a Bolivia desde Perú?
Los ciudadanos peruanos no necesitan visa para ingresar a Bolivia por turismo. Solo debes presentar tu DNI o pasaporte vigente.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar el Salar de Uyuni?
Depende de lo que busques. Entre enero y marzo, el salar está cubierto por una capa de agua que lo convierte en un espejo gigante (temporada de lluvias). Entre mayo y noviembre, el salar está seco, lo que permite recorrerlo con más amplitud y hacer fotos con perspectiva.
¿Cuánto dura el tour completo desde Lima?
El programa básico es de 3 días y 2 noches, aunque puedes extender tu estancia en Uyuni o combinarlo con otras regiones de Bolivia como el Sur Lípez o La Paz.
¿Es posible hacer el tour si tengo problemas de altura?
Sí, pero se recomienda aclimatarse previamente. Uyuni está sobre los 3,600 msnm. Se aconseja descanso, buena hidratación y, si es necesario, consultar con tu médico antes de viajar.